Hijos deberán responder por cuota alimentaria para los padres: Pille cómo la solicita
Según la explicación de Bienestar Familiar, “La cuota alimentaria es indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica, recreación, educación o instrucción, y en general lo necesario para el desarrollo integral de niñas, niñas y adolescentes”.
Sin embargo, dentro de estas condiciones también recae la responsabilidad sobre los hijos hacia sus padres, para poder brindarles una manutención por una serie de razones.
Así como le desarrolla el artículo 411 planteado dentro del Código Civil Colombiano, en el cual se enlista a las personas que se pueden ver beneficiadas con el pago de una manutención para sus gastos básicos.
Asimismo, dentro de la legislación hacen referencia en los artículos 251 y 252 del Código Civil, la obligación que también deben tener los hijos de cuidar a sus padres cuando estos se encuentren en alguna condición especial, como demencia u otra circunstancia en la que necesiten una ayuda.
En el portal ‘Asuntos Legales’, señalan que esto “se deberá dar la acreditación al estado de necesidad que derive en la inhabilidad para procurar su propio sustento, la filiación que los une, la capacidad económica del hijo y el monto de las necesidades básicas”
Así las cosas, tanto padres como hijos deberán asistir a una audiencia de conciliación o un abogado de familia para que se supervise el caso y se cumpla con la cuota monetaria mensualmente. En dado caso de no llegar a un acuerdo, este caso llegará a manos de un juez, quien será el encargado de tomar la decisión de los porcentajes que el hijo o hijos deben aportarle a sus padres, dependiendo sus necesidades.
